Onboarding digital en el sector financiero: cómo ganar confianza desde el primer clic

Introducción: el desafío de incorporar usuarios sin fricción
En la industria financiera, la primera impresión no es solo importante: es decisiva. Cuando un nuevo cliente desea abrir una cuenta, solicitar un crédito o registrarse en una app, espera que el proceso sea ágil, intuitivo y seguro.

El problema es que muchas entidades financieras aún operan procesos lentos, manuales y propensos a errores o suplantaciones.
El onboarding digital surge como una solución esencial para brindar confianza, cumplir con regulaciones y mantener la experiencia de usuario en el centro.

Y en este proceso, la biometría es el eje que lo hace posible.

¿Qué es onboarding digital?
El onboarding digital es el proceso por el cual una institución registra e identifica a un nuevo usuario de forma remota, sin necesidad de acudir físicamente a una sucursal.
Incluye:

Registro de datos personales

Verificación de identidad

Validación documental

Aceptación de términos y condiciones

Generación de expediente normativo

Cuando está bien implementado, permite que un usuario abra una cuenta en minutos, desde su casa y sin papeles.

El rol clave de la biometría
La biometría es el factor diferencial para convertir el onboarding digital en un proceso seguro, preciso y antifraude.

✅ Verificación facial con prueba de vida
✅ Validación de documentos con OCR
✅ Geolocalización del registro
✅ Vinculación de cada alta con una identidad real

Con estas capas de seguridad, se cumple con normativas como KYC, CUB y AML, mientras se ofrece una experiencia fluida.

EMI Plus: onboarding sin fricción y sin riesgos
EMI Plus, solución desarrollada por Biometría Aplicada, permite a bancos, cooperativas y fintechs:

Generar expedientes digitales automáticos

Validar rostro y documentos en segundos

Registrar ubicación y tiempo del proceso

Integrarse con CRMs, motores biométricos y back office financiero

Automatizar cumplimiento normativo sin intervención humana

Todo esto con interfaces amigables para el usuario y configuración adaptable por entidad.

Casos de uso reales
🔹 Cooperativa de ahorro: redujo el proceso de alta de clientes de 3 días a 10 minutos con EMI Plus.
🔹 Fintech de microcréditos: implementó onboarding biométrico y duplicó su tasa de conversión.
🔹 Banca digital: migró su sistema tradicional a biometría facial sin fricciones, ganando eficiencia y reducción de errores.

Beneficios tangibles
✔️ Reducción de costos operativos
✔️ Eliminación de papelería y firmas físicas
✔️ Prevención de suplantación y errores de captura
✔️ Experiencia fluida y amigable para usuarios jóvenes y adultos
✔️ Escalabilidad para crecer sin perder seguridad

¿Y qué pasa con la regulación?
EMI Plus está diseñado para cumplir con:

Know Your Customer (KYC)

CUO y CUB en México

Normativas de prevención de lavado de dinero (AML)

Políticas de protección de datos (como GDPR)

Cada expediente digital generado incluye trazabilidad, evidencia biométrica y respaldo legal.

Conclusión: la confianza se construye desde el inicio
El onboarding digital ya no es un lujo, es una necesidad.
Y en un entorno donde la seguridad, la rapidez y la regulación son innegociables, las soluciones como EMI Plus permiten que tu entidad gane confianza desde el primer clic.

📩 ¿Listo para ofrecer onboarding digital biométrico en tu banco o fintech?
Solicita una demo gratuita de EMI Plus y transforma tu proceso de alta en una experiencia rápida, segura y regulada.

Continúo con el segundo

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.